Mostrando entradas con la etiqueta hespiritu hatun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hespiritu hatun. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

SPOTIFY

Ya le decía al arjo que estoy segura de que todos conocéis la página y yo vengo como  el adelantado Don Rodrigo a fundar Caracas en el mismo centro de Caracas, pero por si acaso es que no, y como va a llegar sanmijel y no pienso compraros nada, que estoy a dos velas,  echadle un vistazo a http://www.spotify.com/es/, donde podéis crearos una cuenta y descargar el programa y donde   a pesar de tener que oír anuncios inoportunos también se puede escuchar on-line toda la música que se os ocurra. (Lo descubrí el domingo y no tengo mucha imaginación asique  tampoco he tenido tiempo de que se me ocurra mucha)

(Y sí, Les Luthiers y yo, osea  Don Rodrigo, también estamos :P)

domingo, 14 de noviembre de 2010

Buen Viaje Don Luis...



Lúcido,tierno, carnal,mediterráneo, luminoso, rotundo, fresco, duro, poeta y sabio. ¡Cuánto se le va echar de menos!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

BIBA SANMI HAUNKE SEA HEN UELJA


Queridos hatunes todos
que ya vais siendo bien pocos
Hoy es fiesta de guardar
en esta casa de locos.

Y le toca el santo en Huelga
¡Probe mi sanmiguelín!
¡Algo tenemos que hacer!
y están los bares cerrados
no  hay sidra para un culín...
y con tantos "invitados"
Se acabaron los tranchetes
Y vinieron los piquetes
a llevarse un querubín...

Pero, tranquilos, hatunes,
no hay que perder la cabeza
que desde el pasado lunes
se guardan en la cantina
seis barriles de  cerveza
y seis de Fino la Ina,
y una colección de tapas:
embutidos, boquerones
tortillinas de patatas,
y hasta pastel de cabracho
que en estas celebraciones
son las bodas de Camacho
la mejor insipiración...
  Cuando termine esta carta
saco del horno la tarta
y empezamos la canción

(Naranánanana, nananana, nananananana, nanananana)

Feliz San Miguel a todos :-)

domingo, 13 de junio de 2010

"AQUELLOS LABIOS QUE PRUEBEN EL ALCOHOL NO PROBARÁN LOS NUESTROS"


La foto es de 1919, la he recibido por mail con unas sencillas intstrucciones que se resumen en : míralas bien y se sincer@: ¿Quien coño iba a dejar de beber?

martes, 4 de mayo de 2010

hespansion hatun: lla hestamos hen los qarteles


La foto es gentileza de Diego Morales.  Encabeza una entrada de su blog, errante fugacidad,  y es una nueva muestra del avance imparable del qamino de la hiluminazion

Tengo fe en que todos los hatunes descarriados sientan la llamada del hogar al encontrarse con un aviso como este y "savalancien" en masa (en banco¿?) al hogar. Después de terminarse el cigarrito, eso sí ;)

Gracias, Dyhego


lunes, 19 de abril de 2010

CON LA SGAE HEMOS TOPADO

Ayer por la noche, en el programa "Salvados", el cantante (?) Ramoncín aseguró que se arrepentía enormemente de haber defendido el cobro del polémico canon digital y lo hizo llevando una camiseta en la que podía leerse "YA NO SOY DIRECTIVO DE LA SGAE". La principal razón que esgrimió para su arrepentimiento es que él ha puesto la cara y se se la han partido con gusto, mientras que otros que no la ponen y que públicamente se declaran en contra del canon y de otros procedimientos mafiosos de la SOCIEDAD de GOLFOS APANDADORES de ESPAÑA (SGAE)perciben mucha más pasta que él por el cobro del canon y de otros "derechos".

Mira que me da rabia darle la razón a Ramoncín(y además gratis) pero la verdad es que la tiene, aunque eso sea lo de menos. Lo de más se lo van a explicar bien clarito los mismos golfos apandadores a los que parecen no haberles hecho mucha gracia sus declaraciones de ayer, no por lo que dijo, que a ellos lo que se diga les da igual, sino por el quebrantamiento de ommertá.
Ahora si que va a llorar por algo Ramoncín, se le va a caer el pelo. Como al pobre Dios de los Cristianos, que se le han caído los palos del sombrajo, perdón, del triángulo al recibo de la presente :



_Si el pobre Dios, consigue recomponer el triángulo, a partir de hoy llevará parche en el ojo de dentro ;)_

lunes, 15 de marzo de 2010

INCULTECES II : La mala prensa

Sigo (y recomiendo vivamente ) un blog que se llama la buena prensa y cuyos autores, en su declaración de principios dicen que habían pensado "apadrinar un blog que saque punta a tanta "tontería" que vemos, que oímos, que leemos. Como la de esos artistas que llaman “imbécil” al PP y que así que pasen dos días se plantan en la sede del PP para entregar un manifiesto pidiendo respeto al PP. O como la de esas decenas de entrevistados que acaban de proclamar a Di Stéfano como el mejor futbolista de la historia cuando apenas han visto dos o tres jugadas del jugador en el Nodo. El cuerpo nos pedía ir por ahí. Pero era algo facilón. Como también lo era —para nosotros, perdón por la falta de humildad, “chupao”— lanzar al mundo otro destinado a dar caña a demasiadas cosas que publican los diarios. Echaríamos dos o tres risas todas las semanas, pero poco más." Así pues se decidieron por hacer lo contrario y escogieron el camino estrecho, decidieron "centrarse en la excelencia". Actualizan casi cada dia y se dedican a recoger noticias que sean ejemplo de buen periodismo. Hacen un trabajo fantástico.

En ese blog precisamente, en el especial que le dedicaron a Don Miguel Delibes leí la recomendación que el viejo sabio le había hecho al director de "El Norte de Castilla", periódico que durante tantos años había dirigido el propio Delibes, "cuidad de que no salgan tantas faltas de ortografía en el periódico". Es el uso del adverbio lo que me descoloca, Delibes no le dice cuidad de no poner faltas, sino cuidad no poner "tantas".

Me dejó pensando, la verdad. Por eso, y porque yo no soy periodista y mucho menos puedo presumir de centrarme en la excelencia y porque a mi lo de echarse dos o tres risas a la semana me parece una manera excelente de empezarla y por Lili, que temió que Hatunia volviera a llenarse de "hojas rojas" de personajes ilustres que le amargaran los lunes, he decidido traer unos cuántos ejemplos de "mala" prensa que he recibido por mail. Ojalá den, al menos, para dos o tres risas.

1.- Sobre la concesión del título de sir al actor Roger Moore, famoso por su (en mi opinión, lamentable) interpretación del agente 007. La noticia dice textualmente : "Ayer la corona británica "embistió" al actor Roger Moore con el título de caballero..." vale, todos sabemos que la reputación de cornuda de la reina Isabel es legendaria, y a estas alturas no dudamos de su capacidad "embestidora" pero yo me pregunto ¿es necesario este hurgar en la herida ? este meterle el dedo en el ojo?... lo encuentro cruel.

2.- Sobre la reclamación que un soldado hace al ejército de que se le abone un tratamiento médico privado al que tuvo que someterse porque los médicos de la mutua que lo atendían se habían mostrado completamente incompetentes . La noticia dice: "no consiguieron curarle unos dolores derivados de una "hernia fiscal"... Las hernias fiscales son las más dolorosas, lo se muy bien, su curación es muy complicada y en parte es normal que los médicos de la aseguradora contratada por el ejército no quisieran curarla, no se embiste la mano que a uno le da de comer.


3.- Sobre la lesión de un futbolista famoso: "tendrá que aguantarse las ganas de jugar en una liga que está en ascenso. Una fractura en el dedo derecho del pie pequeño le impide hacerlo" ... No me parece relevante el hecho de que el pobre hombre tenga un pie mas pequeño que el otro, está feo andar aireando cosas así, aunque sean pies, que todos tenemos defectos, además, que si hay médicos que curan hernias fiscales una fractura en un dedo se soluciona "ipsofactamente". Luego que le pase la factura a las Fuerzas Armadas y listo.


4.- Sobre la lógica preocupación de los canarios por el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana: "Seis de cada cuatro canarios consideran que el gobierno autonómico destina pocos recursos a la lucha contra la delincuencia"... Coño, ya le vale al gobierno autonómico, tiene preocupados a seis de cada cuatro y ellos tan tranquilos, claro, debe ser por la hora menos, pero ya se espabilarán cuando esos seis de cada cuatro empiecen a tratarse contra las hernias fiscales, y dejen de pagar los impuestos, ya.


5.- Este es uno de mis preferidos. Alude a la peregrinación al Santuario de San Pedro de Alcántara y dice "El recorrido se hará a pie, salvo en el caso de las personas mayores con dificultades para andar y de los decapitados que serán trasladados en ambulancias de la Cruz Roja." Mira que no quiero yo más líos con monse ni con luisfer el de infocatólica y que no es por dudar del poder milagrero de San Pedro ni nada, pero yo creo que una vez decapitado, lo mismo te da peregrinar que no, esto no es una hernia fiscal ni un dedo del pie pequeño, esto es serio y no creo que lo cure ni Dios.


Hay más, amenazo con un Inculteces III, pero mi favorito es este:



Ayns, monse, luisfer...cuidad el ganado, hombre

martes, 23 de febrero de 2010

ENCUENTROS

Hace poco volví a ver una de mis películas favoritas, muchos entendidos en cine me podrán decir que no es ninguna obra maestra y seguramente les daría la razón. Pero me encanta. La puedo ver una y otra vez. Lo que más me gusta de volver a ver una película es que, conocido ya el argumento, quitada la intriga o la curiosidad por la trama y el desarrollo de la misma, me puedo deleitar en los detalles. Es entonces cuando la disfruto, la degusto, la paladeo y comienzo a grabar en mi mente frases, música, imágenes…

Bien, cuando una vez más volví a ver “Memorias de Africa” (venga, sí, llamadme cursi y romanticona, me da igual, lo admito :P), hubo una escena que me trajo una sensación distinta al resto de decenas de veces que me he aislado en ella. Me recordó a algo de lo que me alejé consciente y meditadamente. Algo que en su momento dejé de disfrutar por diversas razones y a lo que opté por renunciar porque no estaba ofreciendo lo mejor de mí, no estaba compartiendo mi parte alegre, divertida, ingeniosa y disparatada. Las razones, son mías, para mí se quedan. Durante unos meses decidí no volver, no regresar y, aún hoy, tengo mis reparos y reticencias. Pero una vez más me pongo el mundo por montera y decido que no me quiero perder a ese grupo de personas chispeantes, cariñosas y alegres que son mis hatunes. Con vosotros he disfrutado de charlas descojonantes, de reírme hasta llorar. Me he emocionado hasta las lágrimas con algunos de vuestros relatos (según Dark tengo un sifón con una fuga). He descubierto música increíble. Pero sobre todo me he sentido entre amigos, arropada y querida.

Deseo volver a sentir eso, me costará trabajo, lo está haciendo, aún dudo, pero sé, estoy convencida, que volveré a encontrarme en casa, distinta, pero en casa. Es cuestión de tiempo.

Os dejo con la escena. Aquí no hay Robert Redfords (Ay, omá qué rico!!) ni falta que nos hace (los tenemos aún mejores y más estupendásticos) y, desde luego, nuestros encuentros son más bulliciosos, ingeniosos y encantadores, pero el espíritu de reunirse para compartir un rato agradable, ese, creo que está ahí.

Os quiero chicos, a todos.



Dark, Kel, no sabeis lo que os quiero, gracias por insistir e insistir mil veces. Besitos muy achuchaos para las dos.

lunes, 18 de enero de 2010

INCULTECES :D







Recientemente ha salido a la venta el libro “Inculteces: Barbaridades que dice la gente”, de los periodistas Tony Garrido y Xosé Castro, recogiendo las burradas que les sueltan sus oyentes cuando llaman al programa. No lo he leído aún, pero lo poco que pude hojear me hizo reír hasta las lágrimas. Expresiones del tipo “ traición a las cuatro ruedas” o “ lavarse las manos como Pancho Piloto” y otras muchas que conforman el material de un libro que yo misma quise hacer más de una vez, porque además mi familia es un filón inagotable para este tipo de cosas.


Buscando más “inculteces”, y después de ser airadamente amenazada con las peores penas del infierno y expulsada de un foro católico en el que también me estaba divirtiendo de lo lindo, aterricé en otro foro, este sobre el programa de radio de Tony Garrido y donde la gente les dejaba las perlas propias, las familiares, las laborales o las oídas al azar para que sacaran una segunda edición del libro, desde luego que material no les va a faltar nunca. La más divertida, para mí, la contaba una chica sobre su padre, que entre otras muchas cosas, le había aconsejado el uso de un traje de Leopreno (ella se preguntaba si el leopreno era un cruce de leopardo con otro animal desconocido) para defenderse del frío y que además había afirmado que el caviar se hacía con huevos de centurión. También había un tipo que contaba que le había oído a su madre el adjetivo mediocre para referirse a los latinoamericanos. El tipo se preocupó porque su madre nunca había dado muestras de xenofobia y al final estuvo a punto de partirse de risa cuando se entero de que lo que ella pensaba que mediocre era medio-ocre, y los llamaba así por el color tostado de la piel. Ahora parece que en su casa se habla de medio ocres y ocres enteros. Luego había una conversación impagable entre dos señoras de un pueblo hablando de una chica que se había quedado embarazada y ellas no se lo explicaban porque ahora todo el mundo tiene acceso a los antidisturbios, que eran los anticonceptivos, claro. Achacaban la mala suerte de la chica al hecho de que seguro que venia de la discoteca de ponerse morada de cubadililis y drogaína. Parece que ahí empezó una discusión porque lo que toman los jóvenes no eran cuabadilis sino kilovas, según la otra señora, y entonces la primera señora la sacó de su ignorancia explicándole que los kilovas eran “lo de la luz”

Y así podríamos estar horas, la que cuenta que al padre de una amiga le había dado un ataque de mimocardio y se había pasado una semana en la ovni, el que habla de productos que descalifican (descalcifican) el agua, y otros que descalifican los huesos, como la Fanta, ya sabes, Carlos, hay que beber solo zumo o trinaranjus, como la niña Kel,la que se calienta el café en el claraboyas, (microondas), la que se casó con un vestido de novia muy pavoroso (vaporoso) aunque yo aquí dudé, porque he visto vestidos de novia pavorosos de verdad, que daban mas miedo que una coral de bandurrias…También el se lía con una chica y llama a su amigo, emocionadísimo, porque resulta que la chica era multiorgánica(multiorgásmica) aunque también puede que fuera filípica, que es como llama mi tía a los epilépticos y le hubiera dado un ataque en plena faena y el hombre no se hubiera dado cuenta de la pura emoción de creerse el gran amante, que de esos hay "cienes y cienes".

La expresión de que “no todo el monte es orgasmo” también la he sacado del mismo sitio y, en mi opinión, es absolutamente genial y debería sustituir a la original de “no todo el monte es orégano”, así como la de “estar hecha un polvo” que es mucho más deseable, nunca mejor dicho, que estar hecha polvo, y especialmente graciosa es también la de “resurgir de las cenizas como el gato Félixen lugar de hacerlo como el ave fénix.

Luego están las que hacen referencia a la calidad de los materiales y las cosas, del tipo baterías de cocina de acero miserable y las que mas juego dan, que son las de enfermedades, tratamientos, farmacias….como la que toma mucho calcio para no heredar la fimosis de su madre, queriendo decir osteoporosis, o el que pide pedorred (aerored) al farmacéutico o la que le pregunta al herbolario por hierbas provinciales (provenzales). En este apartado concreto, yo tengo una tía que es un portento de la naturaleza. Es inútil explicarle que no existen las cédulas cancerosas y que absolutamente nadie puede padecer inflación del tractor respiratorio, pero también dio lo mismo intentar que entendiera que lo que tenía su suegro era una parálisis facial y no un paralís infantil y que esto último era bastante improbable en un señor de noventa y cinco años. Cuando una de mis primas cobraba el treinta por ciento de su sueldo en lo que,eufemísticamente, se llama B para no decir negro u (ocre entero) y ella pensaba, razonablemente, que eso la perjudicaría cuando se le acabara el contrato y tuviera que solicitar la prestación de desempleo, acuñó un término brillante y apropiadísimo:

_ Tú vete y dile a tu jefe que tú lo quieres ver reflejado todo en la anónima, (nómina) le dijo a su hija. No, mamá, en la anónima es como me lo paga ahora, decía mi prima muerta de risa.

También me acordaré toda la vida de una señora que tenía un kiosco de prensa cerca de mi casa, una señora muy mayor y muy graciosa, a su pesar. Una vez fui a buscar una revista de cine, me daba igual cual fuera porque era para llevarla a un amiguete que estaba en el hospital y me había pedido “una cualquiera”, que ahora que caigo, alomejor no era una revista sino una chati….
_De cine no tengo nada, me dijo la señora y siguió revolviendo hasta que encontró una que si era "de cine",
_ Mira, tengo esta que es de de cine-gético, me dijo muy seria y sí, mundo cinegético se llamaba o algo así, como el jara y sedal, pero en cutre, mi amigo todavía la guarda como oro en mayo.

Y tengo una amiga que no es daltónica pero se obstina en hablar de rosas pistacho y verdes Burdeos, otro que cuando se suspendió el concierto que los Guns N' Roses iban a dar en Madrid, en el Vicente Calderón, hace muchos años (y para el cual yo tenia muchas posibilidades de conseguir entrada pero ninguna de conseguir el permiso para ir) vino a decirme, todo apesadumbrado, que el concierto se suspendía porque el estadio tenía poliomielitis. Esa noche, viendo el telediario, me enteré que lo que había en el estadio era aluminosis. Me reí mucho, pero no me sorprendió porque hasta hace bien poco, el mismo tío estaba convencido de que bilingüe era sinónimo de lesbiana.

También, cuando trabajaba como teleoperadora (Gladys Cecilia dice el sub) para Timofónica Molestar (algún día contaré “esas” historias) una señora me llamó muy enfadada y me dijo, que ella estaba en un punto de venta donde no la atendían bien, no querían darle el michusubi (Mitsubishi) que era el teléfono que ella quería, no le explicaban las cosas y que le habían faltado al respeto.
_Dónde está usted, le pregunté yo, que vamos a hacer una reclamación
_Muchas gracias, señorita, contesto ella, educadísima, pues vera, estoy en ese centro comercial que se escribe Carrefour pero se lee Continente.

En fin. La lista es interminable y gracias al dios hatun, porque estas cosas son el "puro hespiritu de la hatunidad".